
clínica aldaz vega
Proceso terapéutico
En nuestra clínica entendemos el proceso terapéutico como un proceso de cambio, singular y adaptado a cada persona. Por ello adoptamos enfoques personalizados con el fin de ofrecer un tratamiento ajustado a las necesidades individuales.
Nuestras experiencias vitales, nuestros pensamientos, emociones y conductas, nuestras interacciones sociales y recursos forman parte de un complejo conjunto de factores que determinan nuestro bienestar psicológico y emocional. El objetivo de nuestra intervención consiste en ayudar a la persona a encontrar nuevas formas de actuar y enfrentar sus circunstancias personales con mayores recursos psicológicos, emocionales y sociales.
Abordamos problemas afectivos, de ansiedad, TOC, etc. mediante intervenciones psicológicas que tienen tras de sí un aval profesional y validadas científicamente.
Con un enfoque diseñado para ofrecer no solo atención psicológica individualizada sino, además, servicios adicionales que nos permiten una atención más integral durante todo el proceso de intervención.
PROCESO TERAPÉUTICO
Evaluación inicial
Se debe hacer una evaluación adecuada de todos los aspectos que influyen en tu problemática personal, psicológica o emocional y aplicar aquellas técnicas, procedimientos o estrategias validados científicamente que han demostrado utilidad en el manejo o la mejora del problema planteado.


PROCESO TERAPÉUTICO
Psicoterapia
La psicoterapia es un proceso de cambio que te ayuda a modificar aquellas conductas, pensamientos, creencias o reacciones emocionales que no te permiten manejarte adecuadamente a nivel personal, interpersonal y social
Estos cambios permiten mejorar y optimizar el funcionamiento diario a nivel de pareja, en la educación de los hijos, en el manejo social interpersonal y a nivel individual.
La psicoterapia no es “hacerte sentir bien” es cambiar de “estar mal” a “estar mejor”, es aprender a reconocer las emociones, autorregularse y saber expresarlas adecuadamente.
Permite conocer los pensamientos, cómo nos afectan y cómo pueden ser útiles y funcionales.
Permite desarrollar comportamientos más adecuados y efectivos a tus necesidades que podrían ser más eficaces a la hora de relacionarte con tu familia, tus amigos, de trabajar, de saber que te hace sentir bien, generando unas relaciones funcionales y agradables, unos hábitos saludables en la forma de pensar, sentir y actuar más adecuados.