
clínica aldaz vega
Terapia para
la ansiedad
Los trastornos de ansiedad comparten elementos comunes que hacen de ellos una patología molesta y, a veces, incapacitante. Estás hipervigilante, prestando selectivamente atención a aquello que te preocupa o te da miedo, evitando o huyendo de situaciones o circunstancias que dificultan tu día a día.
Todos estos síntomas psíquicos y físicos generan incomodidad, fatiga, preocupación y muchas veces interfieren con el sueño y el apetito. Ante esta situación, es muy importante acudir a terapia para la ansiedad para poder tratarte y dotarte de las mejores herramientas para sobrepasar este trastorno.
Terapia para la ansiedad
¿Cuáles son
los trastornos más habituales?
Este trastorno suele venir junto a preocupaciones recurrentes, intrusivas en ocasiones, pensamientos en bucle que interfieren con otras tareas y te generan un intenso malestar. Asimismo, puede que experimentes miedo, ansiedad y preocupación, entre otros síntomas físicos como cansancio, dolores de cabeza, alteraciones gastrointestinales, falta de aire, mareo o escalofríos.
Así, dentro de los cuadros de ansiedad patológica más habituales y que se puede tratar en cada sesión de terapia para la ansiedad son:
Trastorno de ansiedad generalizada: Ansiedad y preocupación que es recurrente y continua en el tiempo, interfiriendo así en la rutina diaria.
Trastorno de pánico: Miedo y terror producido por una sensación de peligro que, en principio, es inexistente.
Agorafobia: Ansiedad intensa que se produce fruto de estar presente en lugares donde no es posible recibir ayuda o desde los que es muy complicado escapar.
Fobia social: Miedo a ser juzgado o analizado por otras personas, además de actuar ante las interacciones sociales.
Fobias específicas: Miedos fóbicos a situaciones, lugares, animales, medios de transporte, hablar en público o ser valorados negativamente en tus interacciones sociales, entre otras.

Terapia para la ansiedad
¿Por qué acudir a las terapias para la ansiedad?
Estos trastornos, en ocasiones, generan una mala calidad de vida o dificultades para enfrentar situaciones cotidianas. Así, puedes tender a evitar o escapar de aquellas situaciones que te generan malestar, reduciendo tus capacidades para la vida diaria y autonomía personal. Esto, en algunos casos, puede llegar al aislamiento personal o la dependencia de terceras personas para poder realizar muchas tareas.
Por ello, acudir a un especialista en terapia para la ansiedad, te ayudará a mejorar tu estabilidad emocional, además de tu salud tanto física como mental. El especialista te enseñará tratamientos eficaces para que la ansiedad se convierta en un trastorno pasado en tu vida.
Así, en la Clínica Psicológica Aldaz & Vega, en primer lugar, realizaremos una evaluación inicial para llevar a cabo una evaluación de la problemática. Tras esta, realizaremos la psicoterapia para lograr el cambio, a través de la modificación de pensamientos, conductas o reacciones.