
clínica aldaz vega
Trastornos del
estado de ánimo
Los trastornos depresivos afectan cada vez más a un número creciente de personas. Son trastornos que afectan tanto a la capacidad para enfrentar la vida diaria como a las relaciones familiares y sociales.
Es por esto que es de suma importancia realizar terapias con especialistas orientadas a tratar este trastorno, para trabajar, de raíz, en pro de mejorar y acabar con esta alteración. Con ello, tratar los trastornos del estado de ánimo permiten trabajar en la estabilidad emocional, además de mejorar la salud mental y física.
Trastornos del estado de ánimo
¿Qué producen
estos trastornos?
Estos trastornos del estado de ánimo provocan tristeza, a veces irritabilidad, apatía, falta de ilusión o dificultad para disfrutar de las cosas. Esto, además, viene potenciado por una visión negativa del futuro, tanto de uno mismo como del mundo que les rodea.
Asimismo, estos trastornos pueden venir junto a:
Dificultades para conciliar, mantener el sueño o, por el contrario, querer estar dormido y permanecer acostado la mayor parte del día.
Sentir mucha ansiedad a la vez que sientes que estás deprimido.
Perder el apetito o comer de una manera compulsiva para calmar el malestar emocional.
Notar una baja energía física y emocional para realizar las tareas más livianas, sin mencionar tareas más complejas.
Disminuye los contactos sociales o tiendes a aislarte buscando la soledad, aunque en muchos casos no resulte para nada reconfortante.
Incluso, en algunos casos, puede hacer que se piense en la muerte como salida a ese sufrimiento, planteándose así si el malestar es muy elevado.

Trastornos del estado de ánimo
¿Cómo podemos trabajar con las terapias de trastornos del estado de ánimo?
Estos trastornos pueden llegar a ser muy incapacitantes y comprometer la vida en familia, social o laboral. Por tanto, estos requieren de tratamiento especializado para recuperar la ilusión, mejorar el estado de ánimo y volver a la vida habitual.
En Aldaz & Vega, como psicólogos clínicos, trabajaremos con un proceso terapéutico para tratar el trastorno del estado de ánimo, con un enfoque personalizado adaptado a cada persona, dividido en dos pasos:

1. Evaluación inicial
En esta primera fase se recopila información para, posteriormente, poder aplicarla en la psicoterapia con una mayor efectividad, basándonos en métodos científicos que han demostrado su eficiencia. Así, se hará una evaluación de la problemática, tanto personal como psicológica o emocional.

2. Psicoterapia
La psicoterapia es un proceso por el cual se trabaja para modificar conductas, pensamientos o reacciones, entre otras. Una vez hayas aprendido a reconocer las emociones, este proceso te ayudará a lograr un cambio efectivo, desarrollando así comportamientos más adecuados.